Desde 2021, la Fundación Fluidra, en colaboración con Fluidra, Obra Social Sant Joan de Déu y el Parc Sanitari Sant Joan de Déu, lleva a cabo investigaciones sobre el impacto de la actividad física en el agua en la salud mental. Con la renovación de este acuerdo hasta 2027, el programa entra en una nueva fase, consolidando la evidencia científica sobre los beneficios del deporte en piscinas para personas con trastornos mentales severos y depresión.
La investigación sobre los beneficios de la actividad acuática se amplía con nuevos centros y un ensayo clínico
Durante la primera fase del estudio, finalizada en 2023, los resultados confirmaron que la práctica de actividades acuáticas mejora la autoestima, el bienestar emocional y la integración social. Basándose en estos hallazgos, el programa amplía su alcance con un aumento del número de beneficiarios a 350 personas con trastornos psiquiátricos, la incorporación de doce nuevos centros sanitarios en España en ciudades como Sevilla, Santander y Mallorca, y el desarrollo de un estudio pionero que evaluará el impacto combinado del ejercicio acuático y el Entrenamiento Metacognitivo en personas con depresión.
Según Xavi Servat, gerente de la Fundació Fluidra, "se ha demostrado que el ejercicio en el agua no solo mejora el estado físico, sino que también tiene un efecto positivo en la autoestima, el bienestar emocional y la integración social. Con esta renovación, queremos consolidar un modelo de intervención basado en la evidencia científica y contribuir a la mejora de la salud mental de las personas más vulnerables a través de terapias innovadoras y accesibles".
Garantizar el acceso equitativo a la actividad acuática para personas con problemas de salud mental es un aspecto clave del proyecto. Desarrollado en una red de centros deportivos municipales en Barcelona, el programa ofrece sesiones dirigidas en grupo, actividades mixtas con la comunidad y acceso libre a piscinas con apoyo personalizado. Para eliminar barreras económicas, el proyecto también proporciona asistencia para la adquisición de material deportivo y el transporte.
Respaldado por el Institut de Recerca Sant Joan de Déu, el programa sigue un enfoque científico riguroso con un seguimiento estructurado de los resultados. Su objetivo es consolidar un modelo de intervención basado en la evidencia y fomentar la integración de la actividad acuática como una herramienta terapéutica dentro de la red de atención a la salud mental.
Con un presupuesto de 260.000 euros destinado a actividades en piscinas, investigación y análisis de datos, la Fundación Fluidra, Fluidra y sus socios refuerzan su compromiso con la innovación social y el bienestar mental.